Antes de años noventa, solo arrieros, algunos pobladores, rumores de Butch Cassidy y turistas ocasionales recorrían el Valle Cochamó. Solo después de los finales de esta década, caminantes y escaladores comenzaron a explorar, abrir rutas de escalada hasta llegar a las cumbres nevadas, realizar registros fotográficos de las cascadas, ríos prístinos y un bosque casi mágico. Historias de un nuevo Yosemite de Chile atrajo a muchos más, sobre todo porque este Yosemite no tiene caminos de auto y lo recorre menos gente. La revelación al mundo de este rincón verde y maravilloso, un parque de diversiones para los amantes de la naturaleza y los deportes aventura y vida al aire libre sirvió en su momento para salvarlo de un destino de hidroeléctricas y deforestación.
Mientras la popularidad de la zona no paró de crecer, en los últimos años debió enfrentar nuevas amenazas que al final siempre tienen que ver con la avaricia y el egoísmo, situaciones donde las necesidades individuales prevalecen sobre la conservación y el cuidado de los inigualables recursos naturales de Cochamó y por supuesto por sobre el bien común: heli-turismo, megaproyectos, sobrepoblación, basura abandonada y contaminación, son algunas de las problemáticas. Afortunadamente gran parte de la comunidad local, organizaciones sin fines de lucro y mucha gente que vive en otro lado pero ha dejado parte de su corazón allí, trabajan para que esta maravilla siga sin caminos y se consolide como un área protegida colaborativa.
Un error común es no saber por cuánto tiempo ir, reservar por una sola noche y una vez arriba arrepentirse de no haber reservado por más días. Subir por una sola noche se recomienda únicamente si no hay otra opción. Llegar hasta La Junta demanda logística y energía y si se permanece una sola noche pasarán la mayor parte del tiempo subiendo y bajando. Desde La Junta se puede acceder a magníficos senderos y algunas cumbres. Estas caminatas permiten sumergirse en la selva valdiviana, bosques milenarios de alerce, paredes de granito, cascadas, vistas impresionantes y la posibilidad de ver un cóndor de cerca. La mayoría de las caminatas toman todo el día.
Llegar hasta La Junta require una caminata de 4 a 6 horas, a través de bosque, pampas, cursos de agua de todos los tamaños, barro, raíces y embaralados.
El Camping La Junta ofrece un ideal campamento base en el epicentro del valle. Ver la página de Camping La Junta para más información. También puedes optar por el Refugio Cochamó (bed & breakfast). Para ver las opciónes de otros camping ir a www.reservasvallecochamo.org
Puedes optar por hacer llevar tu carga en pilchero (caballo de carga). También puedes subir a caballo. Ver la sección de cabalgatas y pilcheros para más detalles.
Provisiones en La Junta: Durante la temporada alta, a veces es posible encontrar pan u otras provisiones muy básicas. Sin embargo, no debes contar con ellos. Compre todos los suministros necesarios antes de llegar.
Fogatas están prohibidas menos en los lugares establecidos dentro de los campings establecidos. Utilice cocinas sobre fogatas para cocinar debido a la falta de leña y la contaminación del aire. Cuando no hay viento, La Junta y otros sectores puede tener una nube de humo encima de las fogatas.
Cocinar: Los campings en La Junta no ofrecen cocina para cocinar, ollas, cubiertos, etc. Debes llevar la tuya. Los combustibles como se muestra en la foto se pueden comprar en Puerto Varas o Puerto Montt en muchas ferreterías o grandes supermercados en el sector de camping.