Trekking en el Valle Cochamó


Warning: Array to string conversion in /home/cochamoc/public_html/wp-content/plugins/luckywp-table-of-contents/plugin/Shortcode.php on line 287

5 Puntos: Información Esencial

Hay mucha información que uno debe saber antes de ir al valle. Los siguientes son unos de lo más importantes para tu visita.

1. Experiencia y equipo adecuado en la montaña es esencial.

No es una zona para visitantes sin experiencia en montañismo. Se requiere amplia experiencia de trekking en las montañas. Si eres principiante con mínima o no experiencia, recomendamos que consideres un parque nacional u otro destino más accesible y amigable con primerizos en este tema.

Trekking en Valle Cochamó
Así, sí. Calzado para el barro. Las manos ayudan a caminar. Tiene su campera para la lluvia.
Caminar en Cochamó
Así, no. Sin un buen calzado. Sin manos libres. Lona de plástico de un solo uso.

Algunos de los senderos de La Junta son particularmente peligrosos. Los senderos que acceden a cumbres y algunos valles de altura son demandantes, expuestos y peligrosos. El Arco Iris es uno de los treks más populares, y uno muy peligroso por sus pendientes pronunciadas y posibilidad de caídas mortales. Los senderos con estas características son recomendados para personas con experiencia en la montaña.

2. Sin Asistencia Médica, Rescatistas Ni Cobertura Celular

Esta zona, además, se encuentra muy aislada. El servicio de asistencia básico más cercano se encuentra en el pueblo de Cochamó. Cualquier accidente en el sector de La Junta puede resultar en lesiones graves e inclusive la muerte.

3. Los Toboganes

Los populares "toboganes" son extremadamente peligrosos. Son la fuente de la mayoría de los accidentes en Cochamó. No te dejes engañar por los videos divertidos que encontrarás online. Los videos no muestran las lesiones cerebrales, fracturas, cortes y otros accidentes que más de un centenar de personas ya sufrió luego de tirarse o solo pararse en la roca resbalosa. Es importante no olvidar que este accidente no solo involucra al imprudente sino a muchas personas.

4. La Junta / Toboganes en el Día

Ida y vuelta desde el comienzo del sendero a La Junta / Toboganes es muy demandante y no recomendada. Indispensable estar en muy buen estado físico y comenzar temprano para realizar esta caminata de 8 a 12 horas. Ida y vuelta es un recorrido de 24 kilómetros que además puede tener mucho barro. Ver La Junta / Toboganes en el Día.

5. Accesos

Respetar los accesos y propiedades privadas. No saltes ni atravieses los cercos.

Lee y respeta la señalización.

Por favor jamás acampes en las playas de los ríos y lagos. Cuidemos estos espacios de uso común y las aguas que se utilizan para tomar. Acampar solo en los campings establecidos.

No pagues accesos. Si un particular, propietario, camping o cualquier persona intenta cobrarte por acceder a un río, una cascada, un lago, un sitio de escalada u otro lugar de interés, no pagues. Los únicos lugares en los que pueden exigirte el pago son campings y refugios. Hubo unos casos y debes saber que hacer. Ver Acceso es siempre gratuito dentro del Valle Cochamó para mayor información.

Saber Antes de Ir al Valle Cochamó

Aquí se mencionan algunos puntos importantes, pero hay más. Puedes leer sobre más datos esenciales sobre tu visita en Lo Que Debes Saber Antes de Ir al Valle Cochamó.

Los Senderos

Gracias a laburo de arrieros, escaladores y otros amantes de trekking hay una variedad de opciones para caminar, hacer trekking y acceder a las paredes de escalada. Ellos incluyen el sendero a La Junta, los senderos de La Junta y el trekking a Lago Vidal Gomaz / Manso.

El Sendero del Valle Cochamó

El sendero del Centro de Visitantes a La Junta es la entrada y salida principal del valle. Requiere una caminata de 4 a 6 horas, a través de bosque, pampas, cursos de agua de todos los tamaños, barro, raíces y envaralados. Puedes ver su descripción en más detalle y ver fotos en El Sendero del Valle Cochamó - La Junta.

Los Senderos de La Junta

Desde La Junta se puede acceder a magníficos senderos y algunas cumbres. Estas caminatas permiten sumergirse en la selva valdiviana, bosques milenarios de alerce, paredes de granito, cascadas, vistas impresionantes y la posibilidad de ver un cóndor de cerca. La mayoría de las caminatas toman todo el día.

El Sendero a Lago Vidal Gomaz / Manso

Continuar hasta el fondo del valle y luego a Lago Vidal y el Río Manso es una trekking de varios días. Aqui listamos unos enlaces para más información.

PasionPorLaRuta: Travesia De Cochamó a Paso el León, Cruzando a pie la Cordillera de los Andes

WikiExplora: Travesia Cochamó - Paso el León

AndesHandBook: Travesía Cochamó - Puelo

Qué Llevar y Cómo Llevarlo

Te recomendamos que lea lo siguiente:

Equipamiento Personal de Walk Patagonia

Puedes ahorrar energía y evitar daños a tu cuerpo teniendo el centro de gravedad correcto en la mochila, especialmente para el trekking largo por el Valle Cochamó.

Cuándo Ir y Por Cuánto

Cada mes puede destacar las bellezas del valle. Con la excepción del invierno, puede ser un desafío elegir cuándo ir. Y para complicar la planificación, el clima patagónico es difícil de predecir.

¿Por cuántos días debo ir?

Un error común es no saber por cuánto tiempo ir, reservar por una sola noche y una vez arriba arrepentirse de no haber reservado por más días. Subir por una sola noche se recomienda únicamente si no hay otra opción. Llegar hasta La Junta demanda logística y energía y si se permanece una sola noche pasarán la mayor parte del tiempo subiendo y bajando.

Estadías para escaladores suele quedarse semanas a meses dependiendo en sus metas. Hay descuentos en el camping para tales estadías. Para ayudar programar tu viaje de escalada, debes ver como Planificar Tu Viaje de Escalada.

Dónde Dormir: Camping y Alojamiento

Reserva tu lugar antes de ir. Los visitantes deben tener y mostrar una reserva confirmada antes de que se les permita ingresar al Sendero del Valle Cochamó. Los camping y hospedajes suelen estar a su capacidad máxima durante el verano y los fines de semanas largos. Ayuda a cuidar el valle respetando su capacidad máxima. Ver la página ¿Por qué reservar?

La Junta

El Camping La Junta ofrece un ideal campamento base en el epicentro del valle. También puedes optar para una cama, baño, ducha caliente y comidas en el Refugio Cochamó (bed & breakfast).

Para ver otras opciones ir a reservasvallecochamo.org.

Comienzo del Sendero

Hay varias opciones de camping y hospedaje en el comienzo del sendero o bien cerca. Algunas de las recomendadas son:

La Frontera Hostal y Camping
Camping El Laurel

Ver otras opciones ir a reservasvallecochamo.org.

Lago Vidal

En el Lago Vidal existe opciones en cada extremo de ese lago largo separado por un trekking de 3 a 4 horas. La familia Bahamonde tiene un camping en la orilla noreste. En el lado sur la Doña Luisa y Don Maqui manejan un hostal y camping.

Provisiones y Cocinar

Provisiones en La Junta: Durante la temporada alta, a veces es posible encontrar pan u otras provisiones muy básicas. Sin embargo, no debes contar con ellos. Compre todos los suministros necesarios antes de llegar.

Fogatas están prohibidas menos en los lugares establecidos dentro de los campings y fuera de sequía. Utilice cocinas sobre fogatas para cocinar debido a la falta de leña y la contaminación del aire. Cuando no hay viento, La Junta y otros sectores puede tener una nube de humo encima de las fogatas y La Junta en general.

Cocinar: Los campings en La Junta no ofrecen cocina para cocinar, ollas, cubiertos, etc. Debes llevar la tuya. Los combustibles como se muestra en la foto se pueden comprar en Puerto Varas o Puerto Montt en muchas ferreterías o grandes supermercados en el sector de camping. Pueden reciclar los cartuchos en el centro de reciclaje del Centro de Visitantes.

Caballos

Puedes optar por hacer llevar tu carga en pilchero (caballo de carga). También puedes subir a caballo. Ver la sección de cabalgatas y pilcheros para más detalles.

Breve historia

Antes de los años noventa, solo arrieros, algunos pobladores, rumores de Butch Cassidy y turistas ocasionales recorrían el Valle Cochamó. En los finales de esta década, caminantes y escaladores comenzaron a explorar, abrir rutas de escalada hasta llegar a las cumbres nevadas, realizar registros fotográficos de las cascadas, ríos prístinos y un bosque casi mágico. Historias de un nuevo Yosemite de Chile atrajo a muchos más, sobre todo porque este Yosemite no tiene caminos de auto y lo recorre menos gente.

La revelación al mundo de este rincón verde y maravilloso, un parque de diversiones para los amantes de la naturaleza y los deportes aventura y vida al aire libre sirvió en su momento para salvarlo de un destino de hidroeléctricas y deforestación.

Mientras la popularidad de la zona no paró de crecer, en los últimos años debió enfrentar nuevas amenazas que al final siempre tienen que ver con la avaricia y el egoísmo, situaciones donde las necesidades individuales prevalecen sobre la conservación y el cuidado de los inigualables recursos naturales de Cochamó y por supuesto por sobre el bien común: heli-turismo, megaproyectos, sobrepoblación, basura abandonada y contaminación, son algunas de las problemáticas.

Afortunadamente gran parte de la comunidad local, organizaciones sin fines de lucro y mucha gente que vive en otro lado, pero ha dejado parte de su corazón allí, trabajan para que esta maravilla siga sin caminos y se consolide como un área protegida colaborativa.

es_CLES
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram